Reflexiones mentoría adolescentes 2021

Llega esta época mágica del año que es la Navidad, y puede que para ti esté siendo una etapa difícil si sumamos la etapa adolescente de tu hijo/a más…el p***Covid-19. Todo un reto, por eso te escribo hoy, (un pelín resfriada, pero no te preocupes, he dado negativa en el test). 😉

¿Por qué la adolescencia nos remueve tanto?, y ¿por qué en está época del año nos planteamos tantas cosas?…

No importa cómo fue tu año 2021, ahora ya ha pasado, no hay nada que puedas hacer en el pasado…pero sí de aquí en adelante.

 

¿Sabes qué es lo seguro en el ahora? que el cambio es inevitable, pero el crecimiento es opcional. Y ahora, en esta etapa de tu vida, tienes la oportunidad de BE PALMERA y balancearte al son de una adolescencia que, déjame que te recuerde, sólo dura 6 veranos…

 

Sé que ha sido un año de mucho crecimiento personal para muchas personas, sobre todo las que cómo tú, han apostado por su bienestar interior. Digo como tú por qué si estás aquí es porqué eres una de esas personas que ha aprendido a vivir en la dualidad de querer que su hijo/a crezca, se lance a la vida y que se quede siendo niño/a para siempre. Confiando y desconfiando…

 

Acompañando a centenares de familias en la Mentoría durante el 2021 he sacado varios aprendizajes, el máximo es que hay que Vivir en constante aceptación del cambio. 

 

No hay estados absolutos en la etapa adolescente: no hay teorías que valgan, però sí ayuda saber qué ocurre de base, y luego CONECTAR con tu ser adolescente. 

No todo es blanco o negro: no siempre el adulto tiene la razón, por el simple hecho de serlo. Aprendemos todos de la mirada adolescente, puesto que todavía tienen más mirada de niño que de adulto. 

No hay manera de avanzar desde la rigidez, hay que ser flexible. El recurso BE PALMERA que lo trabajamos en la única Formación de crecimiento personal para acompañar la etapa adolescente “Adolescencia de las Broncas a la conexión” ha llevado mucha tranquilidad a las casas.

No hay evolución ni transformación sin un punto de dolor interno: soltar a tu hijo/a duele, da miedo, el desapego es un reto y es vital. 

No hay adolescencias fáciles ni difíciles, todas tienen un punto retador en algún momento y se necesita tomar decisiones  a veces duras que se sienten como una rotura, como un “me la va a liar”, o “me va a odiar”. 

Pero déjame recordarte, que lo más importante en esta etapa es la aceptación al cambio. 

 

La lucha termina cuando tú te haces responsable y te ocupas de tu bienestar, luego el de tu pareja y luego los hijos/as. Sólo así fluye el amor.

No hagas de tu persona adolescente el foco de tu vida o serás infeliz durante toda la etapa. 

 

Esta ha sido la clave de mis clientes:

No se trata de sufrir por cambiar al otro, se trata de conocer, aceptar y superar la etapa adolescente.  

Se trata de aceptación brutal y bestial y reconocer que hay cosas de la adolescencia que no me van a gustar nunca (cómo las reacciones abruptas…)

Se trata de reducir mi malestar en mi vida, y empezar a hacer un viaje a mi interior. Se trata de ser compasiva conmigo misma cuando estoy navegando por una fase dura como esta adolescencia.

 

Y que esto no significa que no soy buen padre o buena madre…

 

Mi verdadero poder está dentro de mi y el reto para este 2022 es CONOCER, ACEPTAR BESTIAL Y RADICALMENTE PARA SUPERAR LA ETAPA ADOLESCENTE. 

 

El cambio en tú casa sólo vendrá si te mueves y primero te conoces y haces tu parte y después, acompañas a tu persona adolescente, si no, esta etapa puede ser una mier**.  

 

¿Tú qué eliges?

Mi invitación para ti es esta: 

Te quiero hacer un gran regalo de Navidad y he activado esta oferta para este mes de diciembre y principios de enero. Sólo para las personas valientes que quieren conectar y tener una relación de paz y de buen rollo con su adolescente. 

 

La mentoría que en 2021 ha ayudado y acompañado a más de un centenar de padres y madres a conocer, aceptar y superar la adolescencia

Creando conexión y charlas tranquilas en el sofá con su adolescente, poniendo límites cuando son necesarios y siendo firme y flexible con confianza y serenidad. 

 

¡FELICES FIESTAS!

 

Gratitud,

 

Carmina

 

Carmina Benamunt

 

CEO, Benamunt Coaching.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *