¿Cómo se lidera emocional y conscientemente la etapa adolescente de un hijo/a?

Para gestionar emocionalmente la etapa adolescente necesitas saber algo que nadie te va a decir: 

Tienes que crecer emocionalmente en la misma intensidad que crece tu adolescente. 

Para ello quiero que tengas en cuenta estos 10 puntos: 

  1. Sigue educando con la máxima entrega, presencia y respeto. Respetando tus tiempos, tu posición, tu criterio y tu fuerza emocional. Por qué la tienes, otra cosa es que esté anestesiada. Recupera tu poder de adulto. Eres el león o la leona de tu manada. Para ello necesitas ir acompañado. 
  2. Tienes que saber de qué va la etapa adolescente en todo su potencial, la tuya y la de tu hijo/a. Sí, volver al pasado a sanar tus heridas, poner bálsamo para poder seguir adelante con fuerza. Y conocer los recovecos de la adolescencia de ahora, la de hoy, sabes que es una nueva generación y conocerla te dará seguridad y comprensión. 
  3. Orden familiar, cada persona tiene su rol, y has aprendido tus roles de manera inconsciente. Tienes que hacer consciente lo inconsciente, o estarás repitiendo las historias una y otra vez. Como madre/padre debes ocupar tu lugar de adulto, estar disponible emocionalmente y posicionarte con responsabilidad. Cuando hay orden fluye el amor en la etapa adolescente. 
  4. Los amigos de tu adolescente sí son de tu importancia. Ha expirado el tiempo de niño/a, ahora tu adolescente necesita ir hacia la vida  con su nueva identidad, junto a sus iguales para saber quién es y forjarse su propia identidad. No la que tú, la sociedad, el sistema habéis modelado, sino, la que él o ella quiera ser. Y eso lo tiene que descubrir con sus amigos y amigas cerca, sentir que pertenece a su centro de amistades le dará fuerza y sentido a su vida. 
  5. Tu flexibilidad y tu firmeza van a ser claves para liderar esta etapa. Ser PALMERA te ayudará a mantener el foco en lo que es importante. 
  6. El objetivo principal de liderar emocional y conscientemente a tu persona adolescente: la persona en la que te conviertes al liderar en este punto familiar. La primera persona transformada eres tú. Debemos educar en la total humildad y nobleza. Y educar va de crecer en cuerpo y alma. 
  7. Tienes derecho a equivocarte. Como padre o madre parece que tengas que saberlo todo y ser perfecto/a. Y no. Esto es una nueva etapa, tú también estás aprendiendo. Permítete descubrir pero no te obsesiones ni te culpabilices. Si lo que has dicho u hecho te da buenos resultados de relación y bienestar con tu hijo/a, sigue, ese es el camino. De lo contrario, si sigues estando en el mismo círculo vicioso y la relación cada vez es más tensa y todo se complica mucho, revisa, pide ayuda, y hazlo diferente. Pero ten en cuenta que necesitas hacer cosas nuevas para que haya nuevos resultados. Ahora o nunca.
  8. IMPORTANTE: lo que has hecho hasta ahora como padre o madre te ha llevado a tener la relación que tienes hoy con tu persona adolescete. Si quieres mejorar tu relación y tu vínculo necesitas hacer algo divinamente nuevo. Y por esto hoy te recuerdo que quedan 3 plazas para entrar en la FORMACIÓN ADOLESCENCIA SIN BRONCAS 5; tu última oportunidad para sanar el vínculo con tu hijo/a. Sí, la última como padre/madre. 

Yo quiero que eduques y acompañes a tu adolescente desde la tranquilidad, desde el respeto, con firmeza y flexibilidad. Aquí es donde hay que trabajar, el trabajo es en ti. 

Aquí es donde la mayoría de padres y madres debe hacer un trabajo importante de crecimiento personal para quitarle el peso de los conflictos a la etapa adolecente por muy costo que sea. Es muy importante que lo hagas.

9. Tengo la certeza que el vínculo con mi adolescente se puede reparar, puede fluir el amor día a día y la relación puede ser sana. 

10. Y lo más importante: tienes consciencia que eres su referente, que ahora ya no te ve como lo más de lo más, pero siempre vas a ser su referente como adulto, como hombre o mujer. Todo lo que crezca en ti va a impactar e influenciar en él/ella. Tu trabajo es crecer, vivir desde el bienestar y educar con amor y firmeza. Siendo el cambio que quieres ver en él/ella. 

Así que queridos y queridas:

Tienes el control y la capacidad de transformar esta situación ahora mismo: es mucho más que una formación. 

Sí, quiero transformar mi situación con mi adolescente ahora.

¡Eres mucho más que papá o mamá! Y esa paz  que tanto deseas nadie te la puede quitar, pero debes hacer que suceda dentro de tu familia.

Además, y por último mañana viernes hago un directo donde voy a sortear 350 € canjeables en una inscripción para la formación Adolescencia sin Broncas 5. Te espero mañana en directo a las 13:00h hora española en mi cuenta de instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *